Si estás en busca de un nuevo edredón nórdico y no sabes cuál es el relleno ideal para ti, te damos algunos consejos que te ayudarán a tomar la mejor decisión. Hay una batalla entre el relleno de edredón natural y sintético, saber cuáles son sus diferencias y propiedades te va a ayudar a escoger el mejor edredón según tus necesidades.
Debes considerar los tipos de materiales del relleno, puedes encontrar edredones de fibras, plumón o fibras naturales como la lana, el cáñamo y el lyocell. ¿Pero qué diferencias hay entre todos ellos? ¡Cada edredón ofrece unas sensaciones y comodidades distintas, empezamos comprando cada uno de ellos!

Relleno nórdico sintético o de fibras
Los edredones nórdicos de fibras o también conocidos como edredones sintéticos son los edredones más baratos del mercado. Existen múltiples tipos de fibras que componen el relleno, como el poliéster o la silicona.
Una característica importante es que tienen un mayor peso que el resto de edredones y la capacidad de transpiración y aislamiento es menor. Su ventaja es que son fáciles de lavar en la máquina y no requieren de un mantenimiento minucioso. Los edredones sintéticos pueden ser una opción más económica, pero son de los más contaminantes y perjudiciales para el medio ambiente.
Al comprar edredones sintéticos estás promoviendo la industria del usar y tirar, cuando se acaba su vida útil puede tardar muchos años en descomponerse y generar microplásticos innecesarios.

Relleno nórdico de plumón
Los rellenos nórdicos de plumas o plumón se consideran edredones naturales, procedentes de las plumas de aves, normalmente de ganso, oca o pato. Son muy ligeros y cálidos.
El relleno del edredón de plumas está compuesto por plumas de la mayor parte del cuerpo del animal. Las fibras de plumón, en cambio, se trata del material más apreciado, ya que proviene del pecho, cuello y barriga del animal, también se utiliza el pelaje bajo las plumas, finísimos capilares capaces de retener la temperatura. Es un material ligero y un buen aislante de la humedad.

Sin embargo, aunque sea un edredón proveniente de fibras naturales, es importante ser consciente que detrás de estos productos hay un maltrato animal. Estos animales son desplumados vivos y ha generado un gran debate por el sufrimiento que tienen durante la extracción de las plumas. Les provoca heridas y desgarros en la piel, además pueden llegar a vivir este procedimiento varias veces antes de morir.
Para un abrigo de plumas se necesitan unas 7 aves, ¿te imaginas cuántos animales han de ser sometidos al sufrimiento para producir todo un edredón nórdico?
Relleno nórdico de fibras naturales
La principal ventaja de los edredones de fibras naturales es que son ligeros, suaves y ofrecen un confort incomparable. Los materiales sostenibles más empleados en el relleno son la lana, el lyocell o el cáñamo.


El edredón natural tiene una termorregulación que equilibra la temperatura corporal que necesitamos en cada momento. Se trata de materiales saludables para la piel y que provocan menos alergias. Sin embargo, se tiene que cuidar más, es importante llevarlo a la tintorería para su correcto mantenimiento.
Si dudas entre el relleno de edredón natural y sintético, nuestra recomendación es que elijas un edredón nórdico ecológico, es menos contaminante, más respetuoso con el medio ambiente y uno de los edredones de más calidad del mercado. ¡Además, no se utilizan productos químicos en su producción!
Si tienes alguna consulta puedes ponerte en contacto con nuestro equipo Scalff, estaremos encantados de ayudarte.